martes, 18 de junio de 2013

                  leonardo da vinci 


Nació en 1452 en la villa toscana de Vinci, hijo natural de una campesina, Caterina (que se casó poco después con un artesano de la región), y de Ser Piero, un rico notario florentino. Italia era entonces un mosaico de ciudades-estados como Florencia, pequeñas repúblicas como Venecia y feudos bajo el poder de los príncipes o el papa. El Imperio romano de Oriente cayó en 1453 ante los turcos y apenas sobrevivía aún, muy reducido, el Sacro Imperio Romano Germánico; era una época violenta en la que, sin embargo, el esplendor de las cortes no tenía límites.
A pesar de que su padre se casó cuatro veces, sólo tuvo hijos (once en total, con los que Leonardo acabó teniendo pleitos por la herencia paterna) en sus dos últimos matrimonios, por lo que Leonardo se crió como hijo único. Su enorme curiosidad se manifestó tempranamente, dibujando animales mitológicos de su propia invención, inspirados en una profunda observación del entorno natural en el que creció. Giorgio Vasari, su primer biógrafo, relata cómo el genio de Leonardo, siendo aún un niño, creó un escudo de Medusa con dragones que aterrorizó a su padre cuando se topó con él por sorpresa.
una de sus obras fueron.
Dama con armiño
El hombre de Vitruvio, canon del cuerpo humano.


arquimedes.

(Siracusa, actual Italia, h. 287 a.C.-id., 212 a.C.) Matemático griego. Hijo de un astrónomo, quien probablemente le introdujo en las matemáticas, Arquímedes estudió en Alejandría, donde tuvo como maestro a Conón de Samos y entró en contacto con Eratóstenes; a este último dedicó Arquímedes su Método, en el que expuso su genial aplicación de la mecánica a la geometría, en la que «pesaba» imaginariamente áreas y volúmenes desconocidos para determinar su valor. Regresó luego a Siracusa, donde se dedicó de lleno al trabajo científico.

Arquímedes
De la biografía de Arquímedes, gran matemático e ingeniero, a quien Plutarco atribuyó una «inteligencia sobrehumana», sólo se conocen una serie de anécdotas. La más divulgada la relata Vitruvio y se refiere al método que utilizó para comprobar si existió fraude en la confección de una corona de oro encargada por Hierón II, tirano de Siracusa y protector de Arquímedes, quizás incluso pariente suyo. Hallándose en un establecimiento de baños, advirtió que el agua desbordaba de la bañera a medida que se iba introduciendo en ella; esta observación le inspiró la idea que le permitió resolver la cuestión que le planteó el tirano. Se cuenta que, impulsado por la alegría, corrió desnudo por las calles de Siracusa hacia su casa gritando «Eureka! Eureka!», es decir, «¡Lo encontré! ¡Lo encontré!».
La idea de Arquímedes está reflejada en una de las proposiciones iniciales de su obra Sobre los cuerpos flotantes, pionera de la hidrostática; corresponde al famoso principio que lleva su nombre y, como allí se explica, haciendo uso de él es posible calcular la ley de una aleación, lo cual le permitió descubrir que el orfebre había cometido fraude.
Según otra anécdota famosa, recogida por Plutarco, entre otros, Arquímedes aseguró al tirano que, si le daban un punto de apoyo, conseguiría mover la Tierra; se cree que, exhortado por el rey a que pusiera en práctica su aseveración, logró sin esfuerzo aparente, mediante un complicado sistema de poleas, poner en movimiento un navío de tres mástiles con su carga.
Son célebres los ingenios bélicos cuya paternidad le atribuye la tradición y que, según se dice, permitieron a Siracusa resistir tres años el asedio romano, antes de caer en manos de las tropas de Marcelo; también se cuenta que, contraviniendo órdenes expresas del general romano, un soldado mató a Arquímedes por resistirse éste a abandonar la resolución de un problema matemático en el que estaba inmerso, escena perpetuada en un mosaico hallado en Herculano.



Alexander Graham Bell
(Edimburgo, Reino Unido, 1847-Beinn Bhreagh, Canadá, 1922) Científico y logopeda estadounidense de orígen escocés, inventor del teléfono. Nacido en el seno de una familia dedicada a la locución y corrección de la pronunciación, Bell fue educado junto a sus hermanos en la tradición profesional familiar. Estudió en la Royal High School de Edimburgo, y asistió a algunas clases en la Universidad de Edimburgo y el University College londinense, pero su formación fue básicamente autodidacta.

Alexander Graham Bell
En 1864 ocupó la plaza de residente en la Weston House Academy de Elgin, donde desarrolló sus primeros estudios sobre sonido; en 1868 trabajó como asistente de su padre en Londres, ocupando su puesto tras la marcha de éste a América. La repentina muerte de su hermano mayor a causa de la tuberculosis, enfermedad que también había terminado con la vida de su hermano menor, repercutió negativamente tanto en la salud como en el estado de ánimo de Bell.
En estas circunstancias, en 1870 se trasladó a una localidad cercana a Brantford (Canadá) junto al resto de su familia, donde pronto su estado comenzó a mejorar. Un año después se instaló en Boston, donde orientó su actividad a dar a conocer el sistema de aprendizaje para sordos ideado por su padre, recogido en la obra Visible Speech (1866). Los espectaculares resultados de su trabajo pronto le granjearon una bien merecida reputación, recibiendo ofertas para dar diversas conferencias, y en 1873 fue nombrado profesor de fisiología vocal en la Universidad de Boston.



Bill Gates
(William Henry Gates III) Empresario estadounidense (Seattle, Washington, 1955 - ). Bill Gates nació en una familia acomodada que le proporcionó una educación en centros de elite como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad de Harvard (1973-77). Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo en el mundo de la informática formando un pequeño equipo dedicado a la realización de programas que vendían a empresas o Administraciones públicas.
En 1975 se trasladaron a Alburquerque (Nuevo México) para trabajar suministrando a la compañía MITS programas susceptibles de ser utilizados con el primer microordenador, el Altair. En 1976 fundaron en Alburquerque su propia empresa de producción desoftware informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como presidente y director general; su negocio consistía en elaborar programas adaptados a las necesidades de los nuevos microordenadores y ofrecérselos a las empresas fabricantes más baratos que si los hubieran desarrollado ellas mismas.

Bill Gates
En 1979 Microsoft comenzó a crecer (16 empleados), momento en que Bill Gates decidió trasladar su sede a Seattle. La expansión posterior fue espectacular: en 1980 llegó a un acuerdo con IBM para suministrarle un sistema operativo adaptado a sus nuevos ordenadores personales, el MS-DOS, que desde 1981 iría instalado en todos los ordenadores de la marca; la posterior imitación del sistema IBM-PC por los ordenadores «compatibles» de las demás marcas generalizó el uso del DOS de Microsoft como soporte de todos los programas de aplicación concretos.
Volcado en un proceso de innovación tecnológica acelerada, en 1983 Gates volvió a revolucionar la informática personal con la introducción del «ratón» y de un nuevo interfaz gráfico llamado a sustituir al DOS (el Windows); en aquel mismo año fue cuando Allen dejó Microsoft, aquejado de una grave enfermedad.





Isaac Newton
Científico inglés (Woolsthorpe, Lincolnshire, 1642 - Londres, 1727). Hijo póstumo y prematuro, su madre preparó para él un destino de granjero; pero finalmente se convenció del talento del muchacho y le envió a la Universidad de Cambridge, en donde hubo de trabajar para pagarse los estudios. Allí Newton no destacó especialmente, pero asimiló los conocimientos y principios científicos de mediados del siglo XVII, con las innovaciones introducidas por GalileoBaconDescartesKepler y otros.
Tras su graduación en 1665, Isaac Newton se orientó hacia la investigación en Física y Matemáticas, con tal acierto que a los 29 años ya había formulado teorías que señalarían el camino de la ciencia moderna hasta el siglo XX; por entonces ya había obtenido una cátedra en su universidad (1669).

Isaac Newton
Suele considerarse a Isaac Newton uno de los protagonistas principales de la llamada «Revolución científica» del siglo XVII y, en cualquier caso, el padre de la mecánica moderna. No obstante, siempre fue remiso a dar publicidad a sus descubrimientos, razón por la que muchos de ellos se conocieron con años de retraso.
Newton coincidió con Leibniz en el descubrimiento del cálculo integral, que contribuiría a una profunda renovación de las Matemáticas; también formuló el teorema del binomio (binomio de Newton). Pero sus aportaciones esenciales se produjeron en el terreno de la Física.
Sus primeras investigaciones giraron en torno a la óptica: explicando la composición de la luz blanca como mezcla de los colores del arco iris, Isaac Newton formuló una teoría sobre la naturaleza corpuscular de la luz y diseñó en 1668 el primer telescopio de reflector, del tipo de los que se usan actualmente en la mayoría de los observatorios astronómicos; más tarde recogió su visión de esta materia en la obra Óptica (1703).
También trabajó en otras áreas, como la termodinámica y la acústica; pero su lugar en la historia de la ciencia se lo debe sobre todo a su refundación de la mecánica. En su obra más importante, Principios matemáticos de la filosofía natural (1687), formuló rigurosamente las tres leyes fundamentales del movimiento: la primera ley de Newton o ley de la inercia, según la cual todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme si no actúa sobre él ninguna fuerza; la segunda o principio fundamental de la dinámica, según el cual la aceleración que experimenta un cuerpo es igual a la fuerza ejercida sobre él dividida por su masa; y la tercera, que explica que por cada fuerza o acción ejercida sobre un cuerpo existe una reacción igual de sentido contrario.




Nicolás Copérnico
(Torun, actual Polonia, 1473 - Frauenburg, id., 1543) Astrónomo polaco. Nacido en el seno de una rica familia de comerciantes, Nicolás Copérnico quedó huérfano a los diez años y se hizo cargo de él su tío materno, canónigo de la catedral de Frauenburg y luego obispo de Warmia.
En 1491 Copérnico ingresó en la Universidad de Cracovia, siguiendo las indicaciones de su tío y tutor. En 1496 pasó a Italia para completar su formación en Bolonia, donde cursó derecho canónico y recibió la influencia del humanismo italiano; el estudio de los clásicos, revivido por este movimiento cultural, resultó más tarde decisivo en la elaboración de la obra astronómica de Copérnico.

Nicolás Copérnico
No hay constancia, sin embargo, de que por entonces se sintiera especialmente interesado por la astronomía; de hecho, tras estudiar medicina en Padua, Nicolás Copérnico se doctoró en derecho canónico por la Universidad de Ferrara en 1503. Ese mismo año regresó a su país, donde se le había concedido entre tanto una canonjía por influencia de su tío, y se incorporó a la corte episcopal de éste en el castillo de Lidzbark, en calidad de su consejero de confianza.
Fallecido el obispo en 1512, Copérnico fijó su residencia en Frauenburg y se dedicó a la administración de los bienes del cabildo durante el resto de sus días; mantuvo siempre el empleo eclesiástico de canónigo, pero sin recibir las órdenes sagradas. Se interesó por la teoría económica, ocupándose en particular de la reforma monetaria, tema sobre el que publicó un tratado en 1528. Practicó así mismo la medicina, y cultivó sus intereses humanistas.
Hacia 1507, Copérnico elaboró su primera exposición de un sistema astronómico heliocéntrico en el cual la Tierra orbitaba en torno al Sol, en oposición con el tradicional sistema tolemaico, en el que los movimientos de todos los cuerpos celestes tenían como centro nuestro planeta. Una serie limitada de copias manuscritas del esquema circuló entre los estudiosos de la astronomía, y a raíz de ello Copérnico empezó a ser considerado como un astrónomo notable; con todo, sus investigaciones se basaron principalmente en el estudio de los textos y de los datos establecidos por sus predecesores, ya que apenas superan el medio centenar las observaciones de que se tiene constancia que realizó a lo largo de su vida.






















martes, 4 de junio de 2013

taller de informática

Proyecto presentar un informe del mismo sobre sus resultados. 
Elaborar un re diseño tomando en cuenta los siguientes aspectos :
*CUMPLIMIENTO DE SU FUNCIÓN.
*CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES PLANTEADAS AL COMIENZO DE SU DESARROLLO.
*VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS .
*VALORACIÓN Y MEJORA EN EL DISEÑO ,ELABORACIÓN E INNOVACIÓN.

martes, 21 de mayo de 2013




investiga bibliograficamente y en Internet , la información necesaria para proponer modificaciones o mejoras al producto.

se recomienda usar métodos  en tecnología (análisis sistemático,comparativo de producto y estructural -funcional entre otros.
con el fin de conocer los antecedentes y consecuencias de los procesos o productos técnicos que se decae mejorar.
diseñar la propuesta de mejora al producto o proceso a evaluar grupal mente las propuestas;enfatizar las fuentes de la información que posibilitan la información.

usuario de los productos .
conocimientos técnicos de quienes desarrollan la innovación . 
resultados de la evaluación interna o externa de los procesos o productos técnicos.
libros, artículos de revistas o periódicos y reportes de investigación entre otros.

martes, 14 de mayo de 2013

encuesta

encuesta 



1:consideras que la basura a tomado mayor parte del mundo ?
si, ya que todas las personas nos dedicamos inconscientemente 
a tirarla en lugares inadecuados.

2:que piensas tu sobre la contaminación ambiental ?
es un problema al que enfrentamos todos los seres vivos y humanos
 y que en un futuro puede afectarnos de una forma severa.

3:como crees que podemos diminuir este problema ?
haciendo campañas y elaborando proyectos donde toda la
sociedad participe 

4:piensas que en tu comunidad hay mucha contaminación ?
si

5:como harías tu para reciclar alguna basura ?
tirándola en su lugar ya sea contenedores o botes

6:crees que reutilizando las cosas harías algo mejor ?
si


martes, 30 de abril de 2013

actividad proceso tec.


proceso técnico
Es un conjunto de acciones,tareas y técnicas que se llevan de forma secuencial en un tiempo y espacio determinado para transformar los insumos en productos o servicios.(Convertir materias primas en productos o servicios mediante acciones, tareas y técnicas)
De acuerdo con su tipo encontramos:
1. Procesos de elaboración de bienes, por medio de los cuales se transforma un insumo en un producto.
2. Procesos para controlar la calidad de lo producido mediante estimaciones y comparaciones llevadas a cabo por medio del cuerpo, y de éste asociado a instrumentos para garantizar que el producto final y los procesos se adecuen a lo esperado previamente.
3. Procesos de modificación e innovación: son procesos orientados al cambio.

evaluación
El candidato seleccionado deberá realizar las siguientes funciones: *Evaluación y tratamiento de los riesgos potenciales en los distintos proyectos en los que se encuentra inmersa la Compañía. *Contratación y ...contratados, con la finalidad de cubrir los posibles riesgos. *Promover la mejora y privatización de los procesos, equipos y sistemas, en colaboración con las unidades de apoyo. *Elaboración y presentación ...



entidad social

 ACOSE permite la participación de entidades de cualquier tipo en cualquiera de sus proyectos. Dichas entidades deciden conjuntamente con ACOSE el tipo de colaboración que pueden realizar y establecen un canal directo que les permite conocer la realidad de los distintos proyectos y decidir con mayor claridad el modo de colaboración. La capacidad de la Entidad puede permitir la financiación de un proyecto, el apoyo a una determinada escuela, becar a un grupo de alumnos.


jueves, 25 de abril de 2013

1- cual es la importancia que trae consigo el proceso de innovación?
R: en que las cosas viejas o obsoletas van quedando atrás y con ellas traen aparición nuevos modelos mas sofisticados que el que remplazaron así como mejoras en diseño habilidades etc.

2-que significa las silabas 'ASIMO'.
R:

3-cuales son las consecuencias que traen consigo el utilizar robots con inteligencia artificial,que le permite demostrar sentimientos y emociones.
R: en que la raza humana se atendrán a ellos para algunos trabajos que el ser humano realiza actualmente debido a que no tendrían salario y su función seria mas eficiente para el trabajo.

4- De acuerdo con lo visto en el vídeo ,consideras que los robots pueden desempeñar funciones vitales del ser humano.?
R: pues seria un trabajo muy difícil debido a que no podrían copiar ala perfecciones muchas de las funciones vitales del ser humano pero a como avanza la tecnología posiblemente en unos años lo puedan lograr.

5-cual es la importancia del vídeo y la importancia del mismo y propósito.
R: mirar como la tecnología avanza con los años y los logros que pueden tener gracias a ella enfocándose en los robots como ejemplo.

actividad

                                       taller de informática

1- cual es la importancia del proceso  creativo ?
R: es tomar un invento e innovarlo para que solucione o disminuya un problema, enfocado en el salón de clases,  utilizando tu mente e imaginación para llevarlo acabo un diseño final del proyecto.


2- cuales son los factores principales que se deben tomar en cuenta en la elaboración  de su proyecto ?
R: tomar en cuenta los diferentes factores que el profesor pone como requisitos en la elaboración del proyecto tales como ver un problema en el salón y tratar de solucionarlo con nuestro proyecto.



3-de acuerdo con lo visto en el vídeo ¿ cual ha sido lo mas importante dentro del proceso de restauración ?
R: seria entregar en tiempo y forma el trabajo para que el cliente quede conforme con el trabajo realizado.


4- elabora un resumen de lo que observaste en el vídeo y menciona en que ha influido para la realización de tu proyecto.
R: pues el vídeo trata de como los procesos realizados para realizar un proyecto que para ella lleva una serie de procesos tales como  de investigar sobre lo que aran hasta un presupuesto y tiempo requerido para poder re alisarlo  yo pienso que me sirva para realizar mi proyecto debido a que puedo seguir algunos puntos vistos  en el vídeo y real izarlo correctamente.
   

jueves, 11 de abril de 2013

fases del prollecto

fases del proyecto 


especifica las acciones y los medios necesarios para alcanzar una meta .Las actividades que lo integran están dirigidas por los alumnos y orientadas por reconvertir de los procesos técnicos como fundamento de sus aprendizajes la intención es de que participen de manera activa , poniendo los saberes técnicos relacionados con la asignatura 

fases del proyecto 

se puede decir que un proyecto se considera una serie de acciones para llevar a la practica .

martes, 12 de marzo de 2013

4 bloque

En este bloque se promueve el desarrollo de habilidades relacionadas con la valoración y capacidad de intervención en el uso de productos y sistemas técnicos de esta manera se pretende que los alumnos puedan evaluar los beneficios y los riesgos ,y así definir en todas sus dimensiones su factibilidad utilidad, eficacia y eficiencia en términos energéticos, sosiases ,culturales y no solo en sus aspectos técnicos o económicos.

Se pretende que como parte de los procesos de innovación técnica se consideren los aspectos con textuales y técnicos para una producción en congruencia con los principios del desarrollo sustentable.
Si bien el desarrollo técnico puede orientarse con base en el principio precautorio.

Estrategias de evaluación tanto de los procesos como de los productos de tal manera que el diseño     la operación y uso de un producto. 

Cumplan con la normalidad en sus especificaciones técnicas y su relación con el entorno.
A) Desarrollar los temas de este bloque es importante considerar que la evaluación de los sistemas tecnológicos incorpora normas ambientales criterios tecnológicos y otras reglamentaciones y emplea la simulación y la moderación por lo que se sugiere que las actividades escolares consideren estos recursos.

PROPÓSITO: 
1)Elaborar planes en los procesos técnicos tomando en cuenta los costos socio económicos y naturales en la relación con los beneficios.  

2)Evaluar sistemas tecnológicos tanto en sus aspectos internos (eficiencia, factibilidad,eficiencia y fiabilidad   como los externos (contexto social ,natural,cultural consecuencias y fines)

3) Intervenir,dirigir o redirigir los usos de las tecnologías y de los sistemas técnicos tomando en cuenta el resultado de la evaluación. 

APRENDIZAJES ESPERADOS: 
1) Identifiquen las características y componentes de los sistemas técnicos.

2) Evaluación sistemas tecnológicos tomando en cuenta los factores técnicos,económicos, culturales sosiases y naturales. 

3) Plantean mejoras en los procesos y productos a aparir de los resultados de la evaluación de los sistemas tecnológicos.

4) Utilizan los criterios de factibilidad, fiabilidad,eficiencia y eficacia en sus propuestas de solución a problemas técnicos.

martes, 26 de febrero de 2013

actividad 29

preguntas                                                 

¿que es la fibra óptica y en que año a paresia?
R: es la materia compuesta por vidrio gases químicos y algunos otros compuestos y sirve para comunicarse a través de luz que se refleja en el cilindro de vidrio, y surgió en los años 70 en 1766.


¿por quien fue descubierta?
Rkapany narinder.


¿menciona la función que debe cumplir la fibra óptica.?
R: debe cumplir con una serie de posesos para que su función sea la correcta tienen que contener luz que se refleja en en el contenedor de vidrio y poder así hacer una comunicas ion perfecta.

¿como seria el mundo si no existiera la fibra óptica?
R: seria un mundo diferente ya que muchos artefactos que necesitaran la fibra óptica para su funcionamiento no existieran y muchas personas dependen de ellos y eso seria un problema para el mundo entero. 

has una breve refección sobre la intención de la fibra óptica.
R: yo pienso que como todas las cosas importantes la fibra óptica es muy importante para la sociedad ya que seria un mundo sin comunicas ion y sin muchos privilegios que hoy en día existen y que para muchos son sus trabajos o solamente una necesidad diaria.



martes, 19 de febrero de 2013

actividad 27


actividad:
investigar sobre la historia de los robots su estructura,
aplicaciones y tipos ubicar cual es el papel de la informática 
en el proceso de diseño.


la historia del robots:

Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio. La independencia creada en sus movimientos hace que sus acciones sean la razón de un estudio razonable y profundo en el área de la ciencia y tecnología. La palabra robot puede referirse tanto a mecanismos físicos como a sistemas virtuales de software, aunque suele aludirse a los segundos con el término de bots.1
No hay un consenso sobre qué máquinas pueden ser consideradas robots, pero sí existe un acuerdo general entre los expertos y el público sobre que los robots tienden a hacer parte o todo lo que sigue: moverse, hacer funcionar un brazo mecánico, sentir y manipular su entorno y mostrar un comportamiento inteligente, especialmente si ese comportamiento imita al de los humanos o a otros animales. Actualmente podría considerarse que un robot es una computadora con la capacidad y el propósito de movimiento que en general es capaz de desarrollar múltiples tareas de manera flexible según su programación; así que podría diferenciarse de algún electrodoméstico específico.

su estructura:              
                                                        
metálica o de algún metal resistente con cables y memorias instaladas para su programación y movilidad que el creador quiera darle o con respecto a su necesidad por lo que lo allá creado.

martes, 12 de febrero de 2013

actividad 26

super computadora 



Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto desempeño y ambiente de cómputo de alto desempeño, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y desempeño. Al año 2011, los superordenadores más rápidos funcionaban en aproximadamente más de 200teraflops (que en la jerga de la computación significa que realiza trillones de operaciones por segundo). La lista de supercomputadoras se encuentra en la lista TOP500.


inteligencia artificial 
se denomina inteligencia artificial  a la capacidad de razonar de un agente no vivo.
 John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de computo eficientes 
Para explicar la definición anterior, entiéndase a un Agente inteligente que permite pensar, evaluar y actuar conforme a ciertos principios de optimizo y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. De acuerdo al concepto previo, racionalidad es más general y por ello más adecuado que inteligencia
 para definir la naturaleza del objetivo de esta disciplina.




redes neuronales y su articulación 

La programación de robots suele hacerse en relación a las coordenadas cartesianas del espacio de trabajo del robot , por lo tanto caerá en el controlador la tarea de traducir dichas coordenadas en variables articulares o motoras que gobernaran las movimientos del robot. Por lo tanto , el control de robots depende de la disponibilidad de funciones que permitan pasar del espacio físico al espacio de variables articulares o motoras.


jueves, 7 de febrero de 2013

actividad 25

preguntas:

1: de acuerdo con lo visto en el vídeo  en la película que es el desarrollo sustentable ? algunos recursos escasos como el agua que sin ella no se puede vivir y es lo que sustentaría a las personas.

2: que es el impacto ambiental según lo observado ?
la destrucción casi por completa del mundo y una lucha daría por sobrevivir

3: cual es el costo ambiental que tendremos que pagar por a ser mal uso de los recursos naturales ? que muchos artefactos y recursos naturales sean escasos o desaparezcan por completo

4: consideras que los escenarios actuales podrían ocasionar los problemas y situaciones que representan en la película ?  si por que las personas de hoy son muy irresponsables y contaminan diaria mente y eso afecta a nuestro planeta

ensayo
en la película viven en un mundo muerto, debido alas acciones erróneas del hombre el planeta se seca y tienen que vivir en un ambiente hostil donde matan por cosas que hoy en día son insignificantes para muchas personas.
también  hay muertes como en la actualidad pero muchos artefactos que eran necesarios e importantes fueron descontinuados y tuvieron que adaptarse para subsistir en ese mundo en el que sobrevivir era un desafió diario para muchos y no para tantos por que como en la actualidad hay hombres que son superiores a otros.
para concluir el hombre es responsable de  sus propios actos en la vida por que no hay otros culpables mas que ellos mismos.

jueves, 24 de enero de 2013

actividad 24

bloque 3:

elabora una grafica o esquema sobre el ciclo de vida de una computadora desdeb los prosesos de extracción del material empleado en su manofactura su uso proseso de mantenimiento y desecho de mantenimiento y desecho.sosializarlos resultados en su blog.

martes, 22 de enero de 2013

actividad 23

bloque 3: innovación técnica y desarrollo sustentable. 

visión prospectiva de la tecnología escenarios deseables.
investigar:

Convencionales

También llamadas no renovables. Son las que no son renobables como el petroleo y el carbon, que las emprezas utilizan para sus funcionamientos industriales.


Energías alternativas

la energía solar, la eólica, la hidráulica, la de las mareas, la de las olas, la geotérmica i la de biomasa.so aquellas k se encuentran en la naturaleza pero hoy en dia algunas son mas escasass que otras.





ENERGÍA SOLAR



Se puede considerar el origen de casi todas las demás energías. De las energías renovables es la que tiene más futuro y la que va a durar por más tiempo y la que seguro que no se va a agotar.

La aplicación principal de la energía solar es el calentamiento de agua para el uso de casa. Esto se produce gracias a unos plafones solares que se colocan en la parte superior del edificio; tienen una capa de vidrio que permite la entrada de las radiaciones del sol. Por el interior de los plafones circula agua fría, la cual se calentará a medida que las radiaciones aumenten, entonces esta agua, pasara a depositarse en un tanque.

La energía solar se convierte en energía eléctrica por las células fotovoltaicas (solares).
ENERGÍA HIDRÁULICA

Se utiliza principalmente para producir energía eléctrica. La energía potencial del agua en su nivel más alto se va perdiendo a medida que el nivel del agua disminuye; el agua gana energía cinética, la cual llega a una turbina de rotación que acciona un generador y produce energía eléctrica.

En estas transformaciones siempre hay pérdidas de energía térmica.
ENERGÍA DE LAS MAREAS

En lugares de la costa se puede aprovechar la energía de las olas del mar construyendo una presa o barrera. Cuando hay marea alta la presa se abre y cuando la marea baja la presa se cierra. Cuando el nivel de agua baja, se deja salir el agua que hace girar una turbina que acciona un generador y produce electricidad.
ENERGÍA EÓLICA

Esta energía se consigue obtener mediante unos aerogeneradores. La energía del viento se utiliza para hacer girar una turbina que moverá un generador para producir la electricidad. Para que esto ocurra la velocidad del viento tiene que ser entre 5 y 25m/s.


actividad 22





desarrollo de la tic:

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática.
Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico.2 Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.



martes, 15 de enero de 2013

actividad 21

'''Reflexión del tema'''


Yo considero que son importantes por que son lo que nuestro entorno y mundo esta sufriendo y  no solo nuestro mundo sino también nosotros mismos ya que podemos notar los cambios que nuestro mundo va sufriendo durante los años y aunque el cambio es mínimo se saldrá de nuestras manos durante algunos años tanto que a nuestras generaciones futuras les afectara nuestra falla y no podrán disfrutar de su vida tanto que ya no abra solución y sera demasiado tarde para querer realizar el cambio.

en la realización de mi proyecto puedo utilizar estos conceptos para guiarme en la elaboración y compresión de mi proyecto debido a que el tema te habla y se relaciona con lo de-ciado junto con las fallas y problemas que el ser humano como hombre a tenido con los pasos de los años.

lunes, 14 de enero de 2013

bloque 3

bloque 3: la técnica y sus implicaciones 

Este bloque se pretende el estudio y el desarrollo técnico y sus efectos de los ecosistemas y la salud de las personas.
Se promueve el análisis y la reflexión de los procesos de creación y uso de diversas productos técnicos.

los contenidos del bloque se orientan de los impactos que bañan los ecosistemas.

el principio precautorio se señala como el criterio formativo esencial en los procesos de diseño 

propósito:

1: reconocer los impacto de los sistemas técnicos en la naturaleza

2: tomar sediciones responsables para prevenir baños en los ecosistemas generados por la operación de los sistemas técnicos y el uso de productos.

3:promover mejoras en los sistemas técnicos con la facilidad de prevenir.

Aprendizajes esperados:

1: identificar las posibles modificaciones en el entorno causada por las operaciones de los sistemas técnicos 

2: Aplican el principio precautorio en sus propuestas de solución a problemas técnicos para preveer posibles modificaciones no deseadas en la naturaleza 

3-recaban y organizan información de los problemas generados en la naturaleza por el uso de los posesos técnicos.

conceptos:
-recursos naturales
-desecho
-impacto ambiental
-contaminación
-sistema técnico